#17 Faltas de ortografía. ¿Hasta qué punto debemos perdonarlas?

faltas de ortografía
Universidad de Oxford

En cierta ocasión pregunté a un grupo de personas (escritores y profesores, sobre todo) si aprobarían a un alumno universitario que ha sacado un 6 sobre 10 en un examen, pero que escribe numerosas y graves faltas de ortografía. Este era el contexto:

Imaginemos el siguiente escenario: un alumno de universidad aprueba un examen con una nota de 6 sobre 10. El profesor se encuentra ante un dilema: el examen está plagado de faltas de ortografía y ahora duda entre aprobarlo y suspenderlo. Estas son algunas de esas faltas de ortografía que ha subrayado en rojo: habrir (en vez de abrir), becino (en vez de vecino), a ido (en vez de ha ido), pais (en vez de país), axfisia (en vez de asfixia), jente (en vez de gente)…

Y la pregunta:

¿Crees que el profesor debería suspender el examen por las faltas de ortografía o, por el contrario, debería aprobarlo a pesar de ellas?».

Las respuestas las publiqué en un post de mi blog Corrección y Estilo. Te invito a que las leas, pero mientras tanto hoy te invito a escuchar este podcast en el que charlamos sobre el tema.


1 comentario en «#17 Faltas de ortografía. ¿Hasta qué punto debemos perdonarlas?»

  1. Aveces hay faltas de ortografía simples, que pueden pasarse por alto.
    Pero cuando fallas hasta en como se escribe palabras comunes, de una v o otro b… entonces se vuelve mas complicado perdonarlas, esa es mi opinión.

    saludos.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

(Nota: libros.fm participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).
A %d blogueros les gusta esto: