Hoy inauguramos la sección de Preguntas y Respuestas. Muchas personas contactan conmigo para transmitirme sus dudas lingüísticas. Me gustaría ayudar a todas estas personas –siempre y cuando yo conozca las respuestas, claro–, pero por falta de tiempo la tarea me resulta imposible.
No obstante, comparto con vosotros algunas de esas dudas, por si mis respuestas fueran de vuestro interés.
Pasemos a la primera duda, que me han hecho esta mañana:
Pregunta:
Hola, Francisco. Tengo una duda. En esta frase “Padre e hijo, un par sinigual, se toman muy en serio su trabajo”, ¿el verbo “se toman” es correcto, o acaso debería ir en singulgar: «se toma»?
Respuesta.
Buenos días, amigo lector.
Gracias por contactar. Te explico por qué en esta frase el verbo debe ir en plural: «un par sinigual» no es el sujeto, sino una aposición. El sujeto es «padre e hijo».
Pongo un ejemplo para que lo veas mejor: «Cristiano Ronaldo, Bale y Benzema, el trío de oro, son grandes futbolistas».
Además, «un par» no es una construcción singular propiamente dicha, sino un singular con sentido de plural. La Academia hace tiempo que acepta tanto el plural como el singular para este tipo de construcciones. Puedes verlo en la Fundéu:
Insisto: en esa frase deben ir forzosamente en plural, pues el sujeto es «padre e hijo», no «un par sinigual».
Saludos
Las 500 dudas más frecuentes del español (Divulgación)Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 5:58 — 7.0MB)
Suscríbete a este podcast RSS
Saludos! Tengo una pregunta. «¿Nunca vas a aprender?»
Se puede usar para dirigirte a multitudes o solo a una sola persona¿?
«vas» (segunda persona del singular del verbo «ir») alude a una sola persona, no a grupos.