#3 Tales, una revista de relatos cortos en papel


Revista Tales, relatos cortos

Cierto día recibí un email de Ignacio Rodríguez Mas en el que se me invitaba a enviar alguno de mis cuentos para su posible publicación en una nueva revista en papel, Tales Literary, que pretendía ser un referente del cuento en castellano. Según me explicó Rodríguez Mas –a quien yo no conocía, y tengo la sensación de que él tampoco a mí más allá de la lectura en Internet de algún relato suelto–, Tales (la citaré abreviada a partir de ahora) pretendía hacer un papel en el mundo del cuento en castellano similar al que había interpretado The New Yorker en Estados Unidos en los años 40 (en su caso, obviamente, con el cuento anglosajón).

Envié un cuento y después de recibir el acuse de recibo no volví a saber nada de Ignacio ni de la revista. Pensé que este proyecto literario, como otros tantos, se había quedado en el camino. Sin embargo, meses después, el propio Ignacio me envió otro email para comunicarme que un comité de lectura había elegido mi cuento como uno de los tres que saldrían publicados en el número 1.


Aunque halagado, no podía evitar pensar en lo extraño que resultaba –y resulta– que alguien se embarque en una revista de cuentos en papel cuando todo hace indicar que la publicación en este formato va en retroceso. (Escribo estas líneas apenas unos meses después de que el mítico El País anunciara que va a dejar de publicar su periódico en papel en detrimento de la versión digital. Y es solo un ejemplo entre muchos).

Pues bien, la revista Tales prosigue su curso contra viento y marea y ha sacado a la venta el número 3, con cinco relatos inéditos (de Esteban Martín Pérez, Cristina Rentería Garita, Fernando García Maroto, José María Molina León y Pedro Delgado Fernández), un artículo de Ernesto Calabuig sobre Jerome Salinger y una entrevista de Álvaro Pombo a José Antonio Marina.

Creo que por la calidad de los textos merece la pena darles una oportunidad.

Tales Literary

2 comentarios en «#3 Tales, una revista de relatos cortos en papel»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

(Nota: libros.fm participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).
A %d blogueros les gusta esto: