He notado que poco a poco los autores van adquiriendo conciencia sobre la necesidad de que un corrector profesional (no la tía Margarita ni el primo Alberto, «que desde que son pequeños leen libros antes de dormirse») revise sus manuscritos. Esta es una buena noticia, porque este servicio redunda a favor del autor pero también del lector, que al fin y al cabo es quien mantiene a flote el negocio de los libros.
Sin embargo, las dudas persisten. ¿Qué es una corrección de estilo? ¿Me va resultar irreconocible mi escrito después de la corrección? ¿Qué tipo de corrección necesito? ¿El corrector me va a dar su opinión sobre mi manuscrito? ¿Me va a aconsejar sobre la trama, la creación de los personajes o el desenlace?
Estas son algunas de las dudas que me transmiten las personas que se ponen en contacto conmigo para pedirme un presupuesto de corrección. Voy a tratar de responderlas en este podcast.
Y al final voy a tratar de despejar otras dudas que se escapan de lo estrictamente lingüístico.
Si eres escritor y alguna vez te has planteado solicitar la ayuda de un corrector, no te pierdas este podcast.
Música de fondo: The Right Voice SackJo22
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 20:14 — 33.3MB)
Suscríbete a este podcast RSS