#3 Tales, una revista de relatos cortos en papel


Revista Tales, relatos cortos

Cierto día recibí un email de Ignacio Rodríguez Mas en el que se me invitaba a enviar alguno de mis cuentos para su posible publicación en una nueva revista en papel, Tales Literary, que pretendía ser un referente del cuento en castellano. Según me explicó Rodríguez Mas –a quien yo no conocía, y tengo la sensación de que él tampoco a mí más allá de la lectura en Internet de algún relato suelto–, Tales (la citaré abreviada a partir de ahora) pretendía hacer un papel en el mundo del cuento en castellano similar al que había interpretado The New Yorker en Estados Unidos en los años 40 (en su caso, obviamente, con el cuento anglosajón).

Leer más


#2 Ocho consejos a la hora de publicar tu primer libro

Ocho consejos a la hora de publicar vuestro primer libro

“He escrito una obra literaria. ¿Y ahora qué hago?”.  Esta pregunta se la hacen muchas personas después de concluir la redacción de un manuscrito, sea una novela, una recopilación de cuentos o de microrrelatos, un ensayo, un diario o unas memorias… (La incertidumbre tras el esfuerzo de creación no distingue entre géneros).

Me han preguntado sobre este tema incluso personas cuyos manuscritos ni siquiera he leído. Aclaro en este instante, para no defraudar al lector, que no tengo la respuesta del millón de dólares. Al margen de su calidad literaria, algunos manuscritos parecen tener vida propia y otros, sin embargo, nacen condenados al ostracismo. Con estos mimbres tan arbitrarios, redactar un manual para que todo el mundo encuentre acomodo a su obra me parece una tarea presuntuosa y embaucadora, propia de gurús de medio pelo. Pocos son los elegidos y muchos los que aspiran a serlo.


Leer más

(Nota: libros.fm participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).
A %d blogueros les gusta esto: