José Emilio Pacheco, consagrado poeta mexicano, es también autor de una obra narrativa (cuentos y novelas) de gran valor. Uno de sus títulos más notables, de gran éxito en México desde que fuera publicada en 1981, es Las batallas en el desierto, novela corta (muy corta, casi un cuento largo) que narra el despertar a los sentidos de un preadolescente de clase media llamado Carlos. El joven nos cuenta en primera persona su despedida de la infancia y cómo cae esclavo de un irrefrenable deseo sensual por la madre de Jim, un compañero del colegio que dice ser hijo de un importante político del gobierno.
Las batallas en el desierto no es una novela de iniciación a secas, es también el retrato de una época (finales de los años cuarenta del pasado siglo, cuando la poliomelitis hacía estragos en México) a la vez que el retrato del citado país. Desde la multicultural colonia Roma de Ciudad de México, donde conviven judíos, árabes y japoneses, se contempla
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 3:45 — 4.9MB)
Suscríbete a este podcast RSS