En algunas narraciones el teléfono funciona como un personaje literario más. Ocurre, por ejemplo, en los cuentos «Póngase usted en mi lugar» (Raymond Carver) o «Llamadas telefónicas» (Roberto Bolaño). Yo también he escrito algunos relatos cortos en los que el teléfono tiene un peso importante. Traigo, como muestra, mi relato «¿Por qué no dijiste la … Leer más
La mayoría de los correctores de textos no son escritores, de igual forma que la mayoría de los escritores no son correctores de textos. Si yo soy ambas cosas (escritor y corrector de estilo), si el oficio de escribir y el oficio de corregir caminan de la mano en mi caso, no es porque yo me esforzara en conseguir esa dualidad. Digamos, más bien, que fue el azar quien se encargó, como tantas veces, de jugar su partida, y a su manera, ¡faltaría más! En este podcast hago cronología de mis inicios como corrector literario.
¿Merece la pena ser corrector literario? En mi caso, sí, por supuesto. Se trata de una profesión que se ajusta mucho a mis características personales. Por ese motivo he grabado este podcast, explicando cuáles son, en mi opinión, las 5 ventajas principales de ser corrector literario.
Esta una vivencia personal, la de un padre de dos niños: uno con síndrome de Down y el otro que es lo que entendemos por «normal», sin ninguna discapacidad. Es la historia del exceso de atención hacia el hijo frágil y de desatención (por parte de los conocidos) del hijo fuerte. «El hijo sano» es … Leer más
Estos son los siete pasos que doy antes de comenzar a hacer una corrección de estilo. Llevan su tiempo, pero luego son de agradecer. Si queréis leer tranquilamente todo lo que aquí os cuento, podéis hacerlo en CORRECCIÓN Y ESTILO, con capturas de Word: Escuchar podcast en iVoox
(Nota: libros.fm participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).